Es comprensible que cuando nos referimos a e-comerce y juegos , de forma inmediata lo asociemos a millenials y jóvenes en general, lo cual pareciera ser la única propuesta, de suerte que se desarrollan y ponen en funcionamiento toda clase de propuestas tecnológicas encaminadas a dar satisfacción a los jóvenes.
Mucho se ha discutido todas las formas habidas y por haber de llegarle al p+ublico jóven y fidelizarlo.
Sinembargo un amplio sector que aún no se ha tenido en cuenta y que ha sido este público el que se ha acercado a las propuestas existentes, enmarcando en ellas, pero sin sentirse cómodos, hablamos del adultos mayores.
La población mundial se esta envejeciendo y de la mano de decisiones de vida, las familias se están reduciendo a su mínima expresión , por lo tanto cada ve más hay mayor cantidad de personas que pasan a a engrosar el sector generacional del adulto mayor.
Actualmente no se hace prácticamente nada para involucrar de forma propia y coherente a este inmenso potencial de usuarios, clientes y compradores que tiene cualidades que los hacen atractivos para un mercado como el de las nuevas tecnologías de la Internet y desde luego el e-comercio. (comercio en la web).
El sector económico de los senior es muy atractivo porque:
Tiene y ejerce el poder adquisitivo, tienen tiempo , desean actualizarse en cada aspecto que pueden entre otros el tecnológico.
Tienen en contra, que les da miedo hacer el ridículo, las plataformas y propuestas tecnológicas no están pensadas para este tipo de potenciales clientes, siendo intimidantes y extrañas a sus contextos de conocimiento.
Hay muchas oportunidades de negocio a propósito de los adultos mayores , si se se crearan propuestas cercanas para ir llevando a esta cantidad de personas a las nuevas tecnologías y no dejarlos solos, que se "defiendan" por su cuenta , y no pocas veces se les ridiculice por su falta de experticie en el uso de las nuevas propuestas tecnológic
a.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario